30.7.07

Gobierno represivo de Saca sufre humillante derrota Internacional

Gracias a los y las compas de Vancouver por mandarnos estas fotos de la protesta que realizaron la semana pasada frente al Consulado salvadoreño en esa ciudad para exigir la libertad inmediata de los presos politicios de Suchitoto, y para denunciar ante el mundo el caracter represivo, arrogante y gorilesco del gobierno de Saca.

--- mensaje:

Hola compas estas son algunas tomas de la protesta en el Cosulado de ElSalvador el dia 25 de Julio.

Consul de El Salvador recibe cartas de protesta encontra de la repression de el moviento social de Suchitoto el dia 25 de Julio.

La Coalicion de Solidaridad por Latinoamerica Unida y el FMLN en la ciudad de Vancouver dan una visita de sorpresa a la senora consul a primeras horas de la manana .

Julio 25, 2007

27.7.07

Dan orden de libertad para 9 presos políticos

Jueves, 26 de Julio de 2007 / 17:16 hRedacción Diario Co Latino

Después de 7 horas, el Juzgado Especializado de San Salvador, dictó hoy orden de libertad para los nueve presos políticos que guardan prisión desde el pasado dos de julio, fecha en que fueron capturados durante una manifestación contra la política de Descentralización del Agua anunciada por el Ejecutivo, en Suchitoto, Cuscatlán.

La Ley Antiterrorista aplicada a los capturados ha sido cuestionada por organizaciones nacionales e internacionales, incluso políticos estadounidenses, ya que es una Ley que coarta la libertad de las personas a organizarse y protestar.

Los liberados son Marta Lorena Araujo Martínez, Rosa María Centeno Valle, Manuel Antonio Rodríguez Escalante, Héctor Antonio Ventura Vásquez,Vicente Vásquez Basilio, Marta Yanira Méndez, Gertrudis Patricio Valladares Aquino, Clemente Guevara Batres y Santos Noel Mancía Ramírez.

La notificación se dio a las cuatro y cuarto de la tarde de este día, según informó el abogado defensor, Raúl López, quien se mostró satisfecho con la resolución del referido Juzgado.
Al principio fueron capturados 14, siendo liberado Facundo Dolores García y posteriormente liberadas, el lunes pasado, Beatriz Nuila, la periodista Haydée Chicas y Sandra Elizabeth Guatemala. El juicio por actos de terrorismo continuará.

Ultimas noticias: se logro libertad provisonal para los 9 presos politicos

Celebremos esta Victoria!
Continuemos la lucha por su libertad definitiva!
Abajo el regimen represivo de Toni Saca!

Acaba de terminar la audiencia de revision de medidas cautelares y se logro la libertad provisonal de las otras 9 personas capturadas en Suchitoto se espera que puedan salir mañana en libertad.

Pero debemos recordar que siguen procesados por los delitos de actos de terrorismo.

pero esto es una gran victoria,

gracias a todas y todos que han apoyado en esta gran lucha solidaria por la defensa de las libertades de nuestro pueblo.


favor difundir.

Damian

¡Tribunal Falla a Favor en Caso de Los 13 de Suchitoto!

Frankie Flores
elfrankieflores@gmail.com

En una sorpresiva decisión del tribunal especial en casos de terrorismo, los jueces fallaron a favor de los presos políticos del caso Suchitoto.

Esta tarde, tarde calurosa y húmeda, el pueblo salvadoreño recibió con gran alegría la noticia de que el tribunal especial dejaba libres a los imputados en el caso que conmociono a todos los salvadoreños en el exterior; Los 13 de Suchitoto como ya se les conocía mundialmente.

Los abogados de la defensa presentaron pruebas de arraigo y el juez las acepto por lo que los capturados quedaran en libertad en las próximas 72 horas hábiles. También la Fiscalía tiene tres días para apelar la decisión del Tribunal.

El triunfo en el caso de los 13 de Suchitoto, se debió en parte a la gran presión política dentro y fuera del país; desde los confines del mundo llegaban las muestras de protesta en contra del gobierno del partido de los escuadrones de la muerte: desde Australia hasta Canadá, desde California hasta Suecia, de todos lados llegaban las muestras de protesta por la captura de los 13 de Suchitoto.

Los compañeros como todos saben fueron capturados por protestar por la privatización del agua y enfrentaban cargos terroristas que los iba a poner en la cárcel hasta por 60 anos, entre ellos se encontraba una periodista que fue capturada mientras cubría la marcha.

25.7.07

Canadians successfully picket El Salvador Consulate in Toronto!

video link: http://www.youtube.com/watch?v=d-UFTQRt8vA

For the first time since the end of the Salvadorean civil war in 1992, Canadians picket El Salvador Consulate in Toronto

Residents of several Eastern Canadian cities picketed outside the Consulate General of El Salvador in Toronto in a show of solidarity with 13 members of the Salvadorean social movement charged with “terrorism” by the Salvadorean authorities.

Toronto, 25 July, 2007 – In a show of Canada-El Salvador solidarity not seen since the end of the Salvadorean civil war in 1992, Canadians from Toronto, London, Ottawa, Hamilton, and Montréal with ties to El Salvador came out in numbers yesterday to successfully picket outside the Consulate General of El Salvador in Toronto to protest the detention in El Salvador of 13 peaceful protesters charged with “terrorism” by the Salvadorean police under a recently enacted, highly controversial, and unconstitutional “Anti-Terrorism” Law. The picket received considerable coverage by local community and Spanish language media. The Toronto picket coincided with other pickets this week of Salvadorean Consulates and Embassies around the world. Click here to view a video of the picket. Click here for a video of a simultaneous picket in Ottawa.

Members of the GTA Salvadorean-Canadian community and non-governmental organizations in solidarity with El Salvador , including the Canada-El Salvador Action Network (CELSAN), called for the picket outside the Salvadorean Consulate out of grave concern for the increasing Salvadorean state repression of peaceful protest. The latest troubling example of this government intolerance for dissent occurred on 2 July in the town of Suchitoto where Salvadorean riot squad police, supported by the Armed Forces, violently broke up a peaceful public demonstration against the Salvadorean government’s plans to privatize the public water system.

Fourteen people were arrested and several more were injured during the police assault. Of those arrested, 13 have been charged with ‘terrorism’. Some of those detained reported threats by police of being thrown out of a helicopter during their aerial transfer to police headquarters. Police repression of peaceful protest such as this, especially when supported by the Armed Forces, harkens back to the brutal state terror of the 1980s in El Salvador . Many local Salvadorean-Canadians, who came to Canada fleeing state terror, are gravely concerned over this recent development in their country of birth.

The picket yesterday in Toronto included a delegation that presented the Consulate staff with over 400 letters and petitions signed by Canadians demanding the immediate release of the 13 peaceful protesters.

“We relayed to the Consulate staff that the use of so-called ‘Anti-Terrorist’ legislation to silence peaceful protest in El Salvador will not be tolerated by Salvadoreans, Canadians, and indeed, anyone who cherishes human rights,” said Carlos Bucio, a CELSAN representative, upon returning from the delegation to greet the picketers.

The 13 peaceful protesters were charged with ‘terrorism’ under a recently legislated highly controversial and unconstitutional “Anti-Terror” Law. Critics of the law, including Amnesty International, fear that it is being used to curb peaceful and lawful dissent guaranteed by the Salvadorean Constitution, the 1992 Peace Accords, and international human rights standards.

“How can peacefully protesting the privatization of a basic service such as water be deemed ‘terrorism’?” asked Alfredo Marroquin, the president of the Canadian non-profit organization, SalvAide, which began collecting signed urgent appeal letters very shortly after the arrests on 2 July and presented the Vice-Consulate with a petition letter signed by 34 Canadian organizations and institutions demanding the immediate release of the 13 peaceful protesters. SalvAide has a long working relationship with CRIPDES, the Salvadorean rural development organization to which several of the arrested peaceful protesters belong.

All of the members of Salvadorean-Canadian community and its allies present at today’s picket have committed to continue their urgent appeal campaigns until all the detained political prisoners are released and all charges against them are dropped.

For more information, send an email to info@celsan.org and visit www.cbmiguelmarmol.blogspot.com and www.salvaide.ca.

24.7.07

PROTESTA SALVADORENA EN OTTAWA CANADA

La comunidad Salvadorena protesto en Canada por la injusta accion terrorista del gobierno salvadoreno en contra nuestros compatriotas salvadorenos en El Salvador que en su soberano derecho de protestar en contra de las injusta medidas neoliberalistas que impulsa el gobierno salvadoreno fueron reprimidos y 13 de ellos capturados privandolos injustamente de su libertad. Por favor haga clik en el siguiente link para tener unas imagenes de nuestra
accion de protesta y denuncia frente a la embajada de El Salvador en la ciudad de Ottawa.

19.7.07

COFEVI condena asesinato de sindicalista:Miguel Ángel Vásquez

COFEVI condena asesinato de sindicalista:

¡Miguel Ángel Vásquez, Presente, Ahora y Siempre!

18 de julio de 2007 (SIEP) "Condenamos enérgicamente este nuevo asesinato contra el movimiento sindical, contra el movimiento popular, contra nuestro pueblo sufrido" expresó indignado el pastor luterano Rev. Ricardo Cornejo al repudiar el asesinato de Miguel Ángel Vásquez.El secretario de finanzas del Sindicato de Trabajadores de la Energía Eléctrica, STSEL Miguel Ángel Vásquez, fue secuestrado la noche del martes y apareció asesinado esta tarde, con dos perforaciones de bala en su cabeza, en el típico estilo de los Escuadrones de la Muerte.Indicó el Rev. Cornejo que "ya el hermano y compañero esta en manos del Creador y Dador de la vida, pero a nosotros nos deja su ejemplo de sindicalista, de servidor de los demás, así como el buen Samaritano, ese hombre nacido en Samaria, del compañero Miguel hablemos del buen salvadoreño que se identificó en su espiritualidad con la dura realidad que estamos viviendo nuevamente como pueblo salvadoreño...""Debemos de terminar con toda esta violencia a la cual nos están sometiendo los poderosos de este país, los mismos de ayer y esta sangre derramada nos ayuda a discernir y a caminar en la historia, nos están violentando por que este pueblo tiene misericordia y esta perdiendo el miedo nuevamente, este pueblo se esta responsabilizando por su prójimo asaltado en el camino por los ladrones de ARENA...""Es larga ya la lista de asesinatos, asesinaron a los esposos Peñate Flores de Coatepeque, a los pastores luteranos en Jayaque, a los padres de Mariposa en Suchitoto, van realizando asesinatos selectivos, y mantienen desaparecido al líder juvenil Francisco Bonifacio del BPJ, y mantienen como presos políticos a los 13 de Suchitoto y los 3 de Tacuba. La derecha esta golpeando en todo el país..." "Y estos ladrones que maltratan al pueblo, lo persiguen y le imponen leyes injustas, como las que sufren hermanos y hermanas que alzando la voz en Suchitoto, que alzan la voz en Tacaba, les quieren imponer estas leyes que van en contra de nuestros derechos humanos y en contra de nuestra Constitución y de todo principio de vida."Miguel Ángel creyó en la defensa de su sindicato y de su pueblo, engrosó las filas de los que nunca mueren, de los que están resucitados en el pueblo y de los que camina junto al pueblo, esta familia nos fortalece con su ejemplo de ser verdaderos luchadores sociales. Este día por la tarde aparecieron dos jóvenes atados de manos y encapuchados sin documentos y no se ha podido establecer identidad de estos jóvenes...""Este gobierno asesino de Antonio Saca decía que no tenia las manos manchadas de sangre, era uno de los tantos slogan de campaña, nosotros como Iglesia que acompaña al pueblo le enrostramos que son asesinos, ladrones, mentirosos y que no `pondrán doblegar al pueblo de Monseñor Romero, de tantos hombres y mujeres de buena voluntad, Nosotros resucitaremos en Cristo que nos fortalece para decir Unidos en oración y acción, en cristo resucitado El Salvador será liberado, nosotros decimos y sabemos que a más represión mas lucha y no podrán atemorizarnos y meternos miedo estos depredadores de la humanidad, lucharemos hasta las ultimas consecuencias. Ese es nuestro compromiso como seguidores de Jesús de Nazaret...".


SERVICIO INFORMATIVO ECUMENICO Y POPULAR
www.ecumenico.org

17.7.07

"Periodista" de la Telecorporacion PONEDEDO Y MENTIROSO

El autollamado "periodismo libre" en El Salvador pierde cada dia mas credibilidad y respeto de los y las salvadoreños.

Hoy se conoció que uno de estos llamados periodistas - Héctor Peñate, de Tele 2 - miembro de la telecorporacion, señaló (puso el dedo) y dio ordenes a la UMO para que capturaran a la periodista Haydee Chicas (leer noticia al final).

Estos llamados "periodistas", asalariados de los derechistas medios escritos, radiales y televisivos del pais, son simples agitadores gubernamentales. Muchos de ellos venden y pisotean cada dia su funcion de periodistas y comunicadores sociales. Con sus sonrisas falsas y pelos brillosos de gelatinas estos mal llamados "periodistas" recogen las migajas que les tira el partido oficialista y sueñan que un dia el presidente o alguien de su argolla los va a llamar a trabajar al despacho presidencial o a algun puestecito en la burocracia gubernamental.

Otros aun mas arrastrados, adulan las estupideces que escriben los editorialistas de la extrema derecha sobre el futuro del pais y se contentan con que los inviten a un rancho de esos "bien chivos" en las playas exclusivas del pais.

Que raza mas en decadencia! Por suerte todos van en el mismo rumbo, el unico que tienen por delante ... el basurero de la historia.

Todos mis respestos a quellas y aquellos periodistas que ponen en alto la profesion en El Salvador, que no se venden, que tienen principios y valores, que creen firmemente en un futuro mejor para nuestro pais, ustedes reciben lo mejor y mas sagrado que hay en este mundo ... el cariño y agradecimiento del pueblo.

Libertad a Haydee Chicas!

Libertad a los Presos Politicos de Suchitoto!


---

“Somos el centro de un show político”, Haydée Chicas - Tuesday, July 17, 2007 hora 13:29

Haydée Chicas, periodista de la unidad de comunicaciones de CRIPDES. Foto: Eduardo ToledoGloria Silvia OrellanaRedacción Diario Co LatinoCon un abrazo fuerte y sostenido… mientras sus lágrimas escapaban sobre sus mejillas, susurró: “esto es un mal precedente para el periodismo, de veras”, Haydée Chicas, periodista de la Unidad de Comunicaciones de CRIPDES, capturada el pasado 2 de julio lamentó su experiencia.La captura de la periodista se llevó a cabo en Milingo, jurisdicción de Suchitoto, departamento de Cuscatlán, durante un operativo policial en el que también fue detenida Lorena Martínez, presidenta de CRIPDES, la vicepre-sidenta y el motorista, bajo cargos de “desórdenes públicos”.Mientras arreglaba su morral con sus cuadernos de universidad y verificaba que el equipo de grabación y cámara estuvieran preparados para documentar el foro de agua en la plaza central de Suchitoto, nunca imaginó como cambiaría su vida dramáticamente, en las tres horas siguientes.“Antes de llegar al lugar que se llama La Ciudadela, estaba un retén de la UMO y el tránsito estaba paralizado, nadie se movía de ahí, luego de un rato, lo reanudaron y pasó un carro de TCS tras la patrulla de la UMO, luego, nosotros sobrepasamos a ellos y comenzaron a dar persecución, nos atravesaron el carro patrulla, saqué la cámara y comencé a filmar el arresto de las dirigentes de CRIPDES”, narró. Sobre su captura, Haydée afirmó que fue un colega de la Telecorporación, quien la señaló frente a los policías, lo que consideró, una falta de solidaridad del periodista.“Héctor Peñate, de Tele 2, fue él quien dijo que me vio tapando la calle y poniendo piedras y obstáculos, dando órdenes como que fuera autoridad. Luego el agente de la UMO sólo me dijo “estás detenida”; a todo esto no me decomisaron el equipo, yo llevaba la cámara fotográfica y de video… mis libros de la universidad quedaron en el carro de CRIPDES abandonado en la carretera”. Afirmó.Haydée reiteradamente pidió su llamada para avisar a sus familiares, pero los policías le afirmaron que la liberarían al llegar a la plaza central de Suchitoto. “Una vez en Suchitoto nos tuvieron 45 minutos bajo el sol inclemente de esa mañana, la gente se arremolinó alrededor del pick up de la policía pidiendo la liberación. Dijeron que esperáramos luego, llegaron los de la UMO, tirando balas de goma, gases lacrimógeno y gas pimienta, a la gente del foro y a nosotros nos pasaron a otro carro, y nos anduvieron por todas las calles, sin razón”, comentó.Fue en horas de la tarde que las llevaron a Cojutepeque y las acusaron de desórdenes públicos, sin identificarlas o individualizar su participación. “Fue en ese momento que me quitaron la cámara de video, porque yo filmé todo lo que sucedió en Suchitoto, pese a que me habían esposado y nos pasaron luego a Analquito, y nos anduvieron escondiendo de modo tal, que hasta los agentes de la UMO, cuando les pregunté por qué me detenían si era periodista y estaba haciendo mi trabajo, me respondieron que estaban cumpliendo una orden y nos iban a dejar libres… si se los ordenaban”, testificó.Respecto a que la gente obstaculizó la calle, Haydée señaló que sólo vio a miembros de la UMO, quienes cerraron la calle, y no a la población. Mientras, sobre la resolución de la jueza especial Ana Lucía de Paz, que individualizó los cargos, Haydée considera esto como una falta total de ética por parte de la magistrada.“Cuando me acusa a mí, dice que le di literalmente una paliza a un agente de la UMO… que le quebré el escudo, el megáfono y cosas por estilo, y esto la Fiscalía no lo había consignado”, expresó.Las contradicciones entre el ente investigador y el sistema judicial fueron evidentes, afirmó la periodista , quien señaló que “La jueza les dijo que no podía darle a la fiscalía seis meses de detención provisional, porque no había suficientes pruebas para ello; les dio tres meses para ver si pueden comprobarlo, pero tenemos videos que eso no es cierto”, argumentó. Sobre la situación carcelaria Haydée señaló que antes de llegar al centro penal, se había corrido la voz, que eran las familiares de José Mario Belloso Castillo, poniéndolas en situación de seguridad personal precaria. “Esto no es más que un show político, que se ha montado, desde el primer día que entramos comienzan las amenazas al centro penal, diciéndonos que nos iban a meter al calabozo. Y otras (internas), decían a estas majes les damos riata porque son familiares de ese bocón. Y te digo las condiciones en las que viven aquí todas las internas te digo… aquí no caben los derechos humanos”, afirmó.Asimismo, denunció, que someten los custodios ejercen una incesante presión con amenazas de castigo, “todo el mundo tiene miedo”, y las orientadoras son “pedantes” . Agregó que ellas son el enlace para solicitar insumos personales pero bloquean todo el tiempo a las internas. “Tengo más de once días de solicitar un par de tenis para mí, he presentado tres solicitudes y no me han dado respuesta”, explicó. Sobre la información expresó “ sólo te dejan ver Cuatro Visión, una vez, intentamos ver otro canal y de inmediato nos apagaron la televisión, es como si todo se confabulara para tener a las internas sin información. El informe de la PDDH sobre las violaciones a ellas, ni saben todo lo que se está haciendo afuera, es bien difícil, la situación y si lo unimos a la mala alimentación que no pasa de frijoles ligosos, arroz semiduro y tortillas amarillas. La vida aquí es muy dura, difícil y lo peor, cuando eres inocente … te golpea”, puntualizó.

http://diariocolatino.com/nacionales/detalles.asp?NewsID=17416


13.7.07

Enlaces a videos: Represion al Movimiento Social en Suchitoto - El Salvador

Videos elaborados por las organizaciones sociales salvadoreñas, donde se presentan los hechos de la represión en Suchitoto, del pasado 2 de julio de 2007.

El video se puede ver en dos partes:
Parte 1:
http://es.youtube.com/watch?v=f78mK0u9mME
Parte 2:
http://es.youtube.com/watch?v=rwGy9eqymvM

Asimismo, en la pagina www.youtube.com se pueden ver otros videos mas. Solamente escriban la palabra "CRIPDES" en el buscador dentro de la pagina señalada.

Favor circular esta información a todo el mundo.

10.7.07

Balance de la situación económica salvadoreña en 2006 - Raúl Moreno

Durante más de una década la economía salvadoreña ha estado sumergida en un proceso de recesión que se hace evidente en la progresiva reducción de las tasas de variación del Producto Interno Bruto (PIB). En el último sexenio el ritmo de crecimiento promedio de la actividad económica se sitúa en torno al 2.4%, niveles muy por debajo de los umbrales necesarios para reducir la situación de subempleo y empobrecimiento de la población.

nota completa en siguiente enlace: http://alainet.org/active/18540

8.7.07

Portada Domingo 8 de Julio de 2007 - CENSURADA







Libertad a los presos politicos de Suchitoto


¿Donde estas los grandes medios de comunicacion de El Salvador - LPG, DH, EM?
¿Por que ocultan la verdad?
Periodista no te vendas al gobierno agonizante y caduco arenero!
Libertad a las y los presos politicos de Suchitoto!

¡EXIGIMOS LIBERTAD DE LOS 14 DE SUCHITOTO!

¡REPUDIAMOS DECISION DE JUEZA!¡VIENEN TRES MESES DE LUCHA!

SAN SALVADOR, 7 de julio de 2007 (SIEP) La Jueza Ana Lucila Fuentes de Paz dictaminó esta tarde a las 6:30 p.m. que de los 14 detenidos el pasado lunes 2 en Suchitoto, que protestaban contra la privatización del agua y fueron acusados de actos de terrorismo, solo uno, Facundo García, sea puesto en libertad.

Los demás 13 continuaran detenidos por tres meses de manera provisional mientras continúen las averiguaciones.

El Rev. Roberto Pineda, de la Iglesia Luterana Popular, señaló que “nos sentimos muy tristes, preocupados...repudiamos esta resolución, es una resolución ordenada por ARENA, por Saca...estamos aquí desde en la mañana, realizamos una marcha desde El Salvador del Mundo, hasta este tribunal especial.”

“El Señor va a escuchar nuestras oraciones y el pueblo va seguir defendiendo a sus hijos e hijas. Esta es una lucha popular. La lucha continúa...Vamos a estar tres meses en la calle hasta lograr la libertad de nuestros hermanos y hermanas.”

Por su parte, Guadalupe Erazo, dirigente campesina del Bloque Popular Social opinó que “esta demostración de apoyo popular nos comprueba que nuestro pueblo no ha sido atemorizado y no va a abandonar a sus dirigentes. Vamos a apelar esta resolución. Este es un día histórico, un día de resistencia...No nos van a doblegar.”

El Coordinador del FMLN, Medardo Gonzáles expresó que “aquí hemos estado y vamos a seguir estando con ustedes. Vamos a acompañarlos. De donde estén los vamos a sacar con el apoyo popular. Vamos a unirnos para sacar a todos los presos políticos encarcelados por este régimen...”

Desde tempranas horas de la mañana diversas organizaciones populares se concentraron frente al tribunal, ubicado en la exclusiva zona de la Colonia Escalón, mientras una marcha popular salió del Salvador del Mundo hacia la instalación judicial.

La situación era tensa ya que desde tempranas horas de la mañana la PNC había establecido controles en las carreteras que conducían hacia esta capital. Y la PNC había detenido buses que venían de San Vicente, Chalatenango, Suchitoto, Sonsonate y Usulutan, amenazando a sus pasajeros.

http://www.ecumenico.org/leer.php/1290

6.7.07

14J: Arena contra el pueblo



Primero montaron el incidente 5J ... ahora arremeten contra las comunidades con el 14J.

¿Donde estan los medios de comunicacion que dicen ser defensores de la libertad de expresion?
¿Por que no informan sobre los presos politicos de Suchitoto?

No queda niguna duda que la argolla arenera se embruteció aun mas depues del viaje que hicieron a Irak!

Con represión no van a calmar el hambre ni van a generar empleo para el pueblo!

Las encuestan hablan por si solas, arena esta en caida y va'pa fuera!

Libertad a los presos politicos!