.. el término “minería verde” no existe en el mundo científico y es una frase propagandística.
Los perjuicios ambientales, los daños a la salud humana, las pérdidas económicas y los conflictos sociales que la explotación minera provocaría en el país, son mayores a los previstos hasta ahora. Esto demuestra el estudio “Efectos de la posible explotación minera en las cuencas del Río Lempa y en la población del Área Metropolitana de San Salvador”, elaborado por el científico suizo Florian Erzinger, químico del Politécnico de Zurich.
La investigación descubre que mucha de la información presentada por Pacific Rim en su estudio de impacto ambiental de la mina El Dorado es falsa, principalmente los datos sobre la cantidad de agua y cianuro que utilizaría para separar el oro. La minera canadiense declara que usaría 900 mil litros de agua y dos toneladas de cianuro al día, mientras Erzinger asegura que utilizaría de 4 a 8 millones de litros y hasta 40 toneladas de cianuro.
El estudio revela que las proyecciones de la Mesa Nacional frente a la Minería, sobre los daños al ecosistema, la salud humana y a la productividad, resultan conservadoras frente a los nuevos cálculos, presentados el lunes 17 de noviembre en un foro donde participaron académicos, funcionarios estatales y líderes comunitarios. Según Erzinger, los 29 proyectos mineros impactarían al 55% de la población y al 63% del territorio nacional.
El reporte advierte que el cianuro, metales pesados y drenaje ácido de eventuales minas en Santa Ana, Chalatenango y norte de San Salvador contaminarían el Río Lempa, nuestro principal afluente, que abastece a la mitad de la población de la ciudad capital y sus alrededores. También dañaría a todas las comunidades ubicadas en las riberas del Lempa que utilizan su caudal para consumo, uso doméstico, pesca, riego y otras actividades
El autor reitera que el término “minería verde” no existe en el mundo científico y que es una frase propagandística. Además asegura que el sistema de “descontaminación” INCO, inventado en los años ochenta, es altamente peligroso porque el cianuro evaporado a sólo 26 grados centígrados contamina el aire y las lagunas de colas colapsan cuando un sismo rompe la membrana impermeable o un huracán arrasa los diques.
Erzinger recuerda uno de estos accidentes. El 30 de enero de 2000, un depósito de desechos mineros se desbordó, extinguió las especies en 700 kilómetros del Río Tisza y contaminó el Río Danubio –el principal de Europa– en un trayecto de dos mil kilómetros, matando 1,200 toneladas de peces. Esta tragedia es considerada el segundo desastre ecológico más grande, después del accidente nuclear de Chernóbil (1986) en Ucrania.
Esta investigación amplía el acervo de argumentos científicos que confirman la inviabilidad de la minería metálica en El Salvador, como señalan estudios anteriores efectuados por Robert Moran (experto estdounidense en minería), Dina Larios (geóloga de la Universidad de Ohio) y vulcanólogos de la Universidad de El Salvador, elementos de juicio suficientes para que el gobierno no permita la ejecución de estos proyectos nocivos.
Las conclusiones de Erzinger refuerzan la campaña “Yo Rechazo la Minería Metálica Firmando la Carta Ciudadana”, de las organizaciones miembras de la Mesa Nacional contra la Minería Metálica, realizada para intensificar la resistencia ciudadana contra las minas, exigir al Ejecutivo no aprobarlas y demandar de los candidatos –especialmente los presidenciales– incluir el rechazo definitivo a la minería de metales en sus planes de gobierno.
*Equipo de comunicaciones de la Mesa Nacional frente a la Minería Metálica.
San Salvador, El Salvador
18.11.08
17.11.08
! IMPRESIONANTE ! - Actualizado / Reporte del lunes

! IMPRESIONANTE !
No hay forma de describir la gran caravana nacional de la esperanza por el cambio, miles de vehículos participaron en toda la jornada, miles de personas salieron al paso a saludar a la fórmula presidencial Mauricio Funes Y Salvador Sánchez Cerén, quienes iban acompañados de sus esposas Vanda Pignato y Margarita de Sánchez, así como de la dirigencia del FMLN.
Las metas se superaron, más de 4 mil carros el primer día, el segundo día se contabilizaron mucho más entre motos, buses, camiones hasta bicicletas y más de algún simpatizante en caballo acompañó la caravana.
Crónica del día sábado
El primer día, temprano por la mañana comenzó a formarse la fila de vehículos por toda la 29 calle poniente en San Salvador. Luego de superar algunos problemas logísticos arrancó la gira por El Salvador, cientos de vehículos al principio, la troncal del norte estaba de fiesta, cientos de militantes y simpatizantes estaban en las orillas saludando a su fórmula presidencial que se conducía en un vehiculo abierto, para que el pueblo pudiese verlos y saludar.
Poco a poco, se iban integrando a la caravana más y más carros, aquella fila parecía interminable. Apopa fue el primer punto donde se lanzó el mensaje de esperanza, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén subieron a la tarima móvil y ante miles de personas lanzaron su propuesta.
"Necesitamos el voto de todo el pueblo salvadoreño para lograr verdaderos cambios en el país, una inversión social a favor de los sectores más desposeídos, mayor producción y un gobierno de unidad nacional" dijo el futuro presidente de la república.
Mientras su compañero de fórmula, Sánchez Cerén destacó la importancia de una campaña de altura "Hagamos de esta campaña electoral una fiesta cívica, el pueblo necesita solución a sus problemas y no campañas de mentiras" dijo Cerén.
La caravana continuo su recorrido a Santa Ana, no sin antes saludar a la gente en Nejapa y Quezaltepeque. Varios kilómetros ocupaban la fila de vehículos, mientras en la ciudad morena, la fórmula daba su discurso, el final de la fila de carros aun estaba en el Congo.
"Bienvenidos a Santa Ana" decía un rotulo, lo que anunciaba un nuevo futuro para el departamento que votará por el cambio. La marcha siguió por algunos municipios importantes de Santa Ana y Ahuachapán. La gente se volcó a la carretera principal, cientos de personas coreaban el nombre de Funes ó Cerén.
¡Vamos por el cambio! ¡Vamos a la victoria! Y ¡Funes, Funes! Era la consigna obligada de las personas que se habían aglomerado en las aceras o espacios libres. No importaba el calor, el fuerte sol, hambre o sed, querían demostrar su compromiso de votar por el FMLN el próximo año.
Chalchuapa, Atiquizaya, Turín, la gente estaba en las calles. "Algo histórico" comentaban los periodistas que narraban el recorrido y continuaban; "cientos de personas, de todas las edades y con banderas rojas, saludan a la caravana de la esperanza".
Ahuachapán estuvo de fiesta, cohetes de vara anunciaban la presencia de Funes y Cerén. El mensaje fue claro "Vamos a derrotar la derecha en la zona occidental, 20 años de pobreza y exclusión serán derrotados el próximo año" manifestó Funes.
Luego se continuó por las ciudades de Apaneca, Juayúa y Nahuizalco hasta Sonsonate. Las vallas humanas fueron efectivas en las zonas cafetaleras de terratenientes. El pueblo campesino, los colonos ya perdieron el miedo y se manifestaron a favor del FMLN en los propios terrenos de los sectores de poder.
Muchas personas esperaron horas y horas para ver a la fórmula, no les importó el tiempo de espera porque han sido 20 años de soportar la explotación y la difícil situación económica.
"Más hemos esperado para salir de esta situación, así que la esperanza es el FMLN y mi futuro presidente" dijo don Tomas Aguilar de Sonsonate.
Mientras se iniciaba el acto en la plaza central de Sonsonate se sintió un fuerte temblor lo que acompaño a algunos comentarios: "ese temblor significa que Arena y sus correligionarios están temblando del miedo ante esta histórica caravana" comentaron entre risas.
La caravana se detuvo en Izalco, ciudad donde fueron masacrados miles de campesinos en 1932. Los pobladores ya le perdieron el miedo y se expresaron en la carretera panamericana. Cientos de pobladores cerraron el paso a la caravana para estrechar las manos a sus futuros gobernantes.
Posteriormente se visitó Lourdes, Santa Tecla y se cerró en San Salvador con Violeta Menjívar a la cabeza. La fórmula dio todo el respaldo a la actual alcaldesa y pidió el voto para una victoria segura y amplia.
El día domingo se visitó la zona para central y el oriente del país. La campaña electoral no podía comenzar de otra manera para el FMLN, cientos de carros se iban sumando a la fila, banderas, batucadas, bombos, pitos, consignas, todo era valido para hacer una gran fiesta cívica a esta grandiosa actividad en su segundo día.
El líder del FMLN Sánchez Cerén lideró la caravana de la victoria junto a su esposa Margarita. El primer punto fue Cojutepeque, los candidatos a diputados y alcaldes acompañó el acto proselitista. La caravana de vehículos tomó rumbo al oriente, cientos de carros se convirtió en miles, en cada municipio salían las personas a saludar y otros se agregaban a la caravana.
En San Vicente, la alegría era tremenda, espectacular, cientos de banderas anunciaban la victoria y la alegría de recibir a su fórmula presidencial. El mensaje de esperanza y de cambio llegaba hasta los corazones de los presentes y de los indecisos.
Quieren 20 años más de pobreza? Preguntaba Funes Noooooo!!! Respondía la gente. "Al pueblo ya no le dan atol con el dedo" decía Funes al referirse que al pueblo ya no se le engaña, ya abrió los ojos y ha tomado una decisión por el cambio.
Mauricio Funes y Sánchez Cerén continuaron la ruta de la victoria por villa El Triunfo, Mercedes Umaña, desvío a Chinameca donde miles de personas estaban en la calle saludando, gritando, esperando horas y horas para ver pasar a la caravana.
San Miguel se vio sorprendido por el mar de gente, el mar rojo de la esperanza. La avenida Roosvelt fue cerrada, cientos de vehículos abarrotaron la calle mientras miles de personas escuchaban los discursos "Los vientos de cambio soplan desde el norte, si Obama venció el miedo nosotros también derrotaremos al miedo" dijeron en un mensaje de esperanza para nuestros compatriotas en Estados Unidos. "Como FMLN buscaremos trabajar por nuestros compatriotas en esa gran nación" dijo Sánchez Cerén.
En Morazán heroico, más de 8 mil pobladores esperaron horas y horas para mostrar su total respaldo con una gran concentración de alegría. En la noche, no importaba la hora, las vallas humanas esperaban la caravana para saludarlos.
El departamento de la Unión que ha sido tradicionalmente de derecha se había volcado también a saludar a los miles de vehículos. Jóvenes y adultos todos estaban en las calles esperando con banderas y vivas.
La caravana de la victoria continuó por La Unión, Usulután y La Paz hasta culminar en San Salvador. Eran 10, 11 de la noche y hasta la 1 de la madrugada y aún se encontraban grupos de personas esperando la caravana de la victoria. En toda la jornada hubo petardos, música, consignas, saludos, alegría, lágrimas, aplausos, apretón de manos, fotos y más de algún abrazo mostrando el compromiso decidido del voto por el FMLN.
………
Unidad de Comunicación
www.sanchezceren.com
--
CAMINO A LA VICTORIA 2009 !!!
NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO !!!
La Caravana Nacional de la Esperanza llega a La Paz
A las primeras horas del 17 de noviembre, Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén que encabezan La Caravana Nacional de la Esperanza, están llegando a Zacatecoluca, donde miles de personas los esperan.
mas informacion en sitio oficial del FMLN:
http://fmln.org.sv/
A la salida de Zacatecoluca, aproximadamente 1:30 de la madrugada la gente estaba alli firme esperando a la formula del Cambio. Saludamos a los cientos y cientos de miles de compatriotas que se unieron a esta fiesta nacional e hicieron historia con esta grandiosa Caravana Nacional por la Esperanza hacia el Cambio.
Nos unimos a este abrazo dentro y fuera del pais con nuestro futuro presidente Mauricio Funes y Vicepresidente Salvador Sanchez Ceren.
Izote News
mas informacion en sitio oficial del FMLN:
http://fmln.org.sv/
A la salida de Zacatecoluca, aproximadamente 1:30 de la madrugada la gente estaba alli firme esperando a la formula del Cambio. Saludamos a los cientos y cientos de miles de compatriotas que se unieron a esta fiesta nacional e hicieron historia con esta grandiosa Caravana Nacional por la Esperanza hacia el Cambio.
Nos unimos a este abrazo dentro y fuera del pais con nuestro futuro presidente Mauricio Funes y Vicepresidente Salvador Sanchez Ceren.
Izote News
16.11.08
AUDIO: Mauricio Funes en San Vicente
Gran Caravana Nacional de la Esperanza hacia el Cambio 2009
Marca la X en la bandera roja y blanca
FMLN
http://share.ovi.com/media/izotenews.public/izotenews.10088
Alfonso Portillo de Radio Maya Vision reportando desde San Vicente.
Audio cortesia de Radio Maya Vision y ARPAS.
Audio cortesia de Radio Maya Vision y ARPAS.
Arranca Caravana / 9 am : Rumbo a San Vicente
Caravana de la Esperanza avanza entre una inmensa muralla humana, fiesta, alegria, el cambio viene.
Saludos a todos en Soyapango, que recibiemiento. Ilopango de fiesta. Desvio de Apulo recibe a Mauricio y Salvador.
Cabeza de Caravana ya esta en San Martin y fila de vehiculos todavia pasando por Soyapango.
Acabamos de pasar San Pedro Perulapan. Masivo apoyo. Mas vehiculos se estan incorporando. Gente celebra el triunfo que viene el 2009 con el FMLN.
Cojutepeque de fiesta recibe a Mauricio y Salvador, la formula de la esperanza.
Carretera a San Vicente se viste de rojo, fiesta nacional.
Hacia el triunfo 2009
Viva el FMLN
Saludos a todos en Soyapango, que recibiemiento. Ilopango de fiesta. Desvio de Apulo recibe a Mauricio y Salvador.
Cabeza de Caravana ya esta en San Martin y fila de vehiculos todavia pasando por Soyapango.
Acabamos de pasar San Pedro Perulapan. Masivo apoyo. Mas vehiculos se estan incorporando. Gente celebra el triunfo que viene el 2009 con el FMLN.
Cojutepeque de fiesta recibe a Mauricio y Salvador, la formula de la esperanza.
Carretera a San Vicente se viste de rojo, fiesta nacional.
Hacia el triunfo 2009
Viva el FMLN
!IMPRESIONANTE!

No hay forma de describir la gran caravana de la esperanza por el cambio, miles de vehículos participaron y miles de personas salieron al paso a saludar a la fórmula presidencial Mauricio Funes Y Salvador Sánchez Cerén, quienes iban acompañados de sus esposas Vanda Pignato y Margarita de Sánchez.
Las metas se superaron, más de 4 mil carros, motos, buses, y camiones. 14 kilómetros de largo tenía la caravana y cientos de miles de personas estuvieron horas y horas esperando el paso de la caravana.
El inició de la campaña electoral no podía comenzar de otra manera para el FMLN, cientos de carros se iban sumando a la fila, banderas, batucadas, bombos, pitos, consignas, todo era valido para hacer una gran fiesta cívica esta grandiosa actividad.
La cúpula del FMLN lideró la caravana de la victoria junto a la fórmula presidencial. El recorrido que comprendió San Salvador, Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad y nuevamente culminó en el Boulevard Constitución. Este día continuará las visitas a las zonas para central y oriental del país.
Los municipios gobernados tradicionalmente por la derecha, volcaron su simpatía por el FMLN. En cada lugar no eran diez, ni cien, sino miles de personas que se encontraron en todo el camino haciendo las vallas humanas o pequeñas concentraciones que obligaron en varias ocasiones a parar al vehículo de la fórmula presidencial del FMLN.
Luego les presentaremos la crónica del recorrido de la Victoria.
--
CAMINO A LA VICTORIA 2009 !!!
NACE LA ESPERANZA, VIENE EL CAMBIO !!!
caminoalavictoria2009@gmail.com
15.11.08
Audio: Segundo Contacto Caravana: Santa Ana 1:15 pm - 151108
click aqui: http://share.ovi.com/media/izotenews.public/izotenews.10086
Palabras de Mauricio Funes, Presidente 2009, en Santa Ana.
Vota FMLN
si no esucha el audio pruebe en unos minutos, en estos momentos el servidor esta realizando mantenimiento tecnico
Equipo Izote News
Gracias
Equipo Izote News
Gracias
Primer Reporte desde Apopa - 11 am
Aqui los dejamos con un primer reporte desde Apopa.
Palabras de Medardo Gonzalez, coordinador general del FMLN y de Salvador Sanchez Ceren y Mauricio Funes, la formula ganadora del FMLN.
Click aqui: http://share.ovi.com/media/izotenews.public/izotenews.10085
Palabras de Medardo Gonzalez, coordinador general del FMLN y de Salvador Sanchez Ceren y Mauricio Funes, la formula ganadora del FMLN.
Click aqui: http://share.ovi.com/media/izotenews.public/izotenews.10085
Suscribirse a:
Entradas (Atom)